Bienvenidos a Traducción es la cuestión, un blog sobre lenguas, traducción profesional, herramientas y formación dirigido tanto a posibles clientes como a profesionales de la traducción o a gente ajena a este mundo, pero con curiosidad por conocer un poco mejor esta profesión.
Desde que decidí estudiar traducción, y sobre todo desde que me dedico profesionalmente, siempre he tenido curiosidad por saber qué tenían que decir todos aquellos que ya estaban ejerciendo. Porque no nos engañemos, en muchas ocasiones en la facultad recibimos básicamente dos visiones de esta profesión: la idealizada, en la que te imaginas traduciendo grandes obras de la literatura o del cine con unos plazos de entrega que te permitan hacer y rehacer hasta llegar a la perfección; y la visión catastrofista, en la que te imaginas sin llegar a ejercer, peleando con otros colegas por conseguir proyectos, en la que es imposible trabajar en plantilla y en la que te acabas rindiendo y cambiando de profesión.
Si hay algún estudiante de traducción en la sala, tranquilo, afortunadamente esas no son las dos únicas realidades de esta profesión. Y muestra de ello son los múltiples blogs de traductores que se pueden encontrar en la red.
Debo decir que en estos años he aprendido mucho de la experiencia de todos aquellos que un día decidieron plasmar en un blog sus aventuras y desventuras en este mundillo. Ahora espero poder hacer lo mismo en Traducción es la cuestión y ofrecer mis experiencias y conocimientos.
Te invito a echarle un vistazo. Cualquier comentario o sugerencia serán más que bienvenidos.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que aceptas su uso.AceptoNo acepto
Deja una respuesta